🔋 ¿Qué hacer cuando se va la luz? Descubre cómo un sistema de backup de baterías puede protegerte del próximo apagón
- Adrián Aragón
- hace 30 minutos
- 3 Min. de lectura

El apagón eléctrico del lunes 28 de abril dejó a miles de hogares y negocios sin electricidad durante varias horas en toda España y Portugal. Sin previo aviso, mucha gente se encontró sin luz, sin Wi-Fi, sin frigorífico, sin calefacción… y sin alternativas.
Mientras unos esperaban con resignación, otros sufrieron consecuencias reales: trabajo interrumpido, medicamentos o alimentos que se echaron a perder, o incluso equipos médicos que dejaron de funcionar.
Y la gran pregunta sigue siendo la misma:
👉 ¿Qué harás la próxima vez que haya un apagón?
🔋 ¿Qué es un sistema de backup de baterías?
Un sistema de backup de baterías es como un generador silencioso, inteligente y ecológico. Se trata de una batería de litio de alta capacidad, que almacena energía (desde la red o desde placas solares) y se activa automáticamente cuando se corta el suministro eléctrico.
Ventajas clave:
No hace ruido
No necesita gasolina ni gasoil
Se puede usar en interior
Es automático y seguro
Compatible con energía solar
⚙️ ¿Cómo funciona?
Carga inicial: desde la red o desde tus placas solares.
Modo reposo: está “dormido” hasta que se detecta un apagón.
Activación automática: en milisegundos, entra en acción.
Restablecimiento: cuando vuelve la luz, se apaga y vuelve a cargarse.
🌞 Sistemas fotovoltaicos con backup: la solución definitiva
Muchas personas creen que con tener paneles solares ya están cubiertas. Pero la realidad es que una instalación solar sin baterías ni inversor preparado NO funciona durante un apagón. Esto ocurre por seguridad, ya que al irse la red, los inversores convencionales se apagan para evitar riesgos.
La solución es clara: necesitas un inversor con función de backup y baterías solares.
🔋 SMA Sunny Tripower Smart Energy: tecnología alemana para independencia energética total
El SMA Sunny Tripower Smart Energy es un inversor híbrido de última generación, diseñado para viviendas con autoconsumo solar. Integra en un solo equipo las funciones de:
Inversor de conexión a red.
Inversor cargador de baterías.
Backup automático para cortes eléctricos.
Ventajas destacadas:
✅ Backup real: en caso de apagón, mantiene el suministro eléctrico sin interrupciones.
✅Gestión inteligente de energía: optimiza el uso de tu energía solar, priorizando autoconsumo, almacenamiento y respaldo.
✅Integración perfecta con baterías de alto rendimiento (como BYD, LG, etc.).
✅Control desde app móvil: puedes ver en tiempo real cuánta energía consumes, almacenas o exportas.
✅Eficiencia y fiabilidad: fabricado por SMA, marca líder alemana con décadas de experiencia en fotovoltaica.
🎥 Mira cómo funciona en este vídeo:🔗 Ver en YouTube (SMA Smart Energy)
Este inversor es ideal si ya tienes una instalación solar o estás pensando en hacerla, y quieres asegurarte de que tu casa no se apague nunca más, aunque se caiga la red eléctrica.
⚡ 🛡️ COMBI MAX de Toscano: continuidad de suministro y protección avanzada
Cuando hablamos de apagones, no basta con tener energía almacenada. También necesitas asegurarte de que tu instalación eléctrica responda de forma segura, rápida y continua.
Aquí entra en juego el COMBI MAX de Toscano, un sistema de supervisión de redes eléctricas diseñado para mantener la continuidad de suministro, incluso cuando se detectan anomalías o microcortes.
¿Qué hace exactamente COMBI MAX?
🔌 Supervisa parámetros eléctricos (tensión, frecuencia, cortes) en tiempo real.
⚠️ Detecta microcortes o fallos peligrosos y actúa automáticamente.
✅ Garantiza la conmutación inmediata y segura hacia sistemas de backup o redes auxiliares.
🔁 Permite que el suministro continúe sin interrupción real para el usuario.
🧠 Ideal para instalaciones fotovoltaicas, viviendas, industria o entornos críticos.
El COMBI MAX es perfecto para complementar inversores como el SMA Sunny Tripower Smart Energy, ya que garantiza una respuesta segura cuando el sistema de respaldo se activa.
🎥 Mira cómo funciona en este vídeo: 🔗 Ver en YouTube (COMBI MAX)
✅Comparativa: sistema de backup vs generador tradicional
Característica | Backup de batería | Generador clásico |
Ruido | Silencioso | Muy ruidoso |
Emisiones | Ninguna | Gases y humo |
Uso interior | Sí | No |
Energía solar compatible | Sí | No |
Activación automática | Sí | No |
Mantenimiento | Bajo | Alto |
🧠 Conclusión: ¿vale la pena?
El apagón del 28 de abril fue una llamada de atención. Y probablemente no será el último. Hoy más que nunca, disponer de un sistema de autonomía energética, como un backup de baterías, es una inversión en seguridad, tranquilidad y eficiencia.
Ya sea con energía de la red o con energía solar, un sistema bien configurado con:
✅ Inversores como el SMA Sunny Tripower Smart Energy.
✅ Baterías de respaldo compatibles.
✅ Protección eléctrica como el Combi Pro 4PT.
te garantiza seguir funcionando aunque el resto se quede a oscuras.